Naturaleza

_ El termino municipal de Berdejo esta poblado por especies vegetales y animales propias de un clima mediterráneo continentalizado, con veranos cortos y calurosos e inviernos largos y fríos, a esto se unen las bajas precipitaciones características de zonas de media montaña.

_ Es fácil disfrutar de la naturaleza en estado puro realizando un amplio abanico de actividades como bicicleta de montaña, senderismo, escalada, caza, pesca o con un simple paseo por los alrededores del pueblo.

_ Berdejo dispone de una extensa superficie de bosque con predominio de la encina carrasca sobre otras especies como robles, coscojas, enebros, jaras y en las zonas mas altas se puede ver algún haya. El matorral se caracteriza por la presencia de romeros, tomillos, salvias, espliegos, aulagas, brezos, etc... Además existen tierras de labor con cultivos de secano, trigos y cebadas en su mayoría.

_ En estos parajes existe una rica variedad de fauna, debido al creciente abandono de los usos de la tierra que el hombre realizaba tradicionalmente, por todo esto se puede observar algún corzo, signo evidente de la tranquilidad que predomina en estos serenos paisajes.

_ Pero si hablamos de fauna, lo más destacado de Berdejo es la enorme variedad de especies de aves que alberga. Puede satisfacer todas las expectativas de todo aquel que disfrute observándolas. Teniendo como principal exponente una enorme colonia de buitres, alimoches y gran variedad de rapaces como águilas perdiceras, ratoneros, cernícalos primilla, azores, gavilanes, aguiluchos cenizos, búhos reales, mochuelos, etc.

_ En cualquier camino podemos escuchar a pinzones, jilgueros, verderones, en las choperas y los pinos, a las tórtolas comunes, paloma torcaz, la oropéndola y al cuco, y no nos podemos olvidar del canto de los ruiseñores que dibuja el recorrido del río Manubles con su inconfundible y portentoso canto.

_ Todo esto convierte a Berdejo en un marco idóneo para los amantes de la naturaleza.