 |
_ En Berdejo existen en la actualidad dos casas consistoriales: la antigua, que data del siglo XVI, y la nueva, inaugurada en mayo de 2003.
_ La antigua está situada en la parte alta del pueblo, enfrente de la iglesia, en lo que era el centro del pueblo antiguamente. Responde por su composición al modelo clásico de Casa Consistorial-Lonja, al poseer grandes espacios cubiertos en planta baja, abiertos hacia una plaza.
_ No es un edificio fácil de encontrar dentro de la provincia de Zaragoza, por su característica tipológica y distribución, pero sí en la de Teruel. Dentro de la provincia encontramos los casos de Mora, Manchones, El Frasno, Torrijo de la Cañada, y aunque de mayor prestancia y dimensiones, el de Ateca. Su ejecución se finalizó, como aún consta en su fachada, en 1598, muy probablemente a imitación del existente en el vecino Torrijo de la Cañada.
_ La Casa Consistorial, de planta rectangular consta de dos plantas en fachada principal y parte posterior. La fábrica del edificio es de ladrillo manual, tomado con mortero de cal. La labor del ladrillo es de clara reminiscencia mudéjar, con innumerables recursos decorativos, tanto en la disposición como en la forma.
_ Las dos primeras crujías están resueltas por medio de tres importantes arcadas que nacen de sendas pilastras en los limites del edificio y que se sujetan por medio de columnas muy poco esbeltas provistas de capitel de Orden Toscano. Al fondo de este porche de planta baja se abre una puerta elevada, a la que se accede por medio de escalones redondeados, posiblemente de piedra de sillería en su forma original (bastante usual en aquella época), y que lleva a la planta que alberga las dependencias municipales que constan de antesala, secretaría y dos salones que antaño ocupaban sendas escuelas de chicos y chicas.
_ La pared del fondo, enlucida en mortero, esconde dos puertas con arcada de medio punto que daban acceso a lo que se llamaban la cárcel y la fragua, estancias que se situarían en la parte inferior de un edificio anexo a la parte posterior de la Casa Consistorial, y que por motivos de seguridad se desescombró hace unos años.
_ Está planificado restaurar esta cusiosidad arquitectónica a medio plazo.
_ La nueva Casa Consistorial se ha construido sobre los antiguos lavaderos, justo a la entrada del pueblo si se viene desde Torrelapaja. Es un edificio moderno, aunque en su parte baja conserva los antiguos lavaderos, consiguiendo así una curiosa mezcla de ambos estilos (moderno y "rústico").
_ Consta de dos plantas. En la primera se encuentran los despachos del alcalde y el secretario, así como un despacho para la comisión de fiestas, una sala para reuniones y cuartos de baño. En la planta superior hay un par de habitaciones pequeñas abuhardilladas que se comunican por una pasarela desde la que se puede observar la planta baja.
|